EL CUESTIONARIO PROUST

(haz clic en la imagen para
ver reproducciones de los originales)
El cuestionario Proust tiene su origen a finales del siglo XIX, cuando Antoinette
Faure, pequeña y muy cercana amiga del entonces joven
Marcel Proust (París, 10 de julio de 1871 – ibídem,
18 de noviembre de 1922) de 14 años; insitió que, como
regalo de cumpleaños, le contestara unas preguntas que ella conservaba dentro
de un álbum. Marcel se sintió acorralado y accedió a la petición de Mademoiselle Faure. Por aquellos años estas pruebas eran muy comunes entre las familias
letradas y el objetivo era tanto divertirse como conocer gustos y anhelos entre
los amigos. Marcel no sólo contestó varias veces el cuestionario, sino también
hizo modificaciones y agregados siete años más tarde. Por ello y debido a su
fama como novelista, el público nombró al cuestionario como Proust. Esto
desmiente la creencia popular en el sentido que Marcel habría sido el autor del
cuestionario.

Marcel a los 13 años
Las respuestas de Proust dieron una
prueba anticipada de temas clave abordados en "En busca del tiempo
perdido", su novela semi-autobiográfica en siete volúmenes en la que
expone sobre tópicos que incluyen arte, política, historia y amor. "El
cuestionario que Marcel Proust llenó a la edad de 14 años es muy revelador de
sus futuras obras literarias, con sus ansiedades, pasiones y lamentos. Todo
está ya contenido en este documento", dijo el estudioso Lefebvre.
La lista original es de 24 preguntas
(aunque hay 3 sin contestar) y van desde autores, compositores y colores
favoritos hasta "Tu idea de la felicidad", fue impresa en álbumes de
recuerdo de la Inglaterra victoriana que se volvió popular entre la juventud
burguesa de la Francia de finales del Siglo XIX. A partir de entonces el
cuestionario sufriría modificaciones hechas inclusive por el mismo Proust 4
años más tarde más un sinnúmero de autores y periodistas encantados con la idea
del cuestionario.
Las respuestas de Proust aparecen en
un pequeño álbum rojo con el título "Confessions. An Album to Record
Thoughts, Feelings, &c.." (Confesiones.
Un álbum para grabar los pensamientos, sentimientos y c…) Pertenecía a su
amiga Antoinette Faure, cuyo padre Felix Faure se convirtió más tarde en presidente
de Francia.

Antoinette Faure
Reproduzco el siguiente cuestionario planteado por por
Antoinette Faure y contestado por Marcel Proust, de su puño y letra a los 14
años, en 1886. Lo seleccioné por haber sido el primero y espontáneo. Se
documenta otro, 4 años después, en una versión corregida y aumentada por el
mismo Proust.
· Tu
virtud favorita
Todas las
virtudes que no estén limitadas a una secta o grupo: las virtudes universales.
· Tus
cualidades favoritas en el hombre
Inteligencia
y sentido moral
· Tus
cualidades favoritas en la mujer
Dulzura,
naturalidad e inteligencia.
· Tu
característica predominante
No hubo contestación
· Tu
idea de la felicidad
Vivir “en
contacto” con aquellos que amo, con los encantos de la Naturaleza, con una
buena dotación de libros y música, y tener, a una distancia razonablemente
cerca, un teatro francés.
· Tu
idea de la desdicha
Que me
separen de mamá.
· Tu
color favorito, tu flor favorita
Me gustan
todos los colores, acerca de las flores, realmente no sé.
· Si
no fueras tu mismo, ¿qué o quién serías?
Puesto que no tengo que plantearme tal cuestión, prefiero no contestarla.
Sin embargo, me habría gustado mucho ser Plinio el joven.
· ¿Dónde te gustaría vivir?
En el País de lo Ideal, o mejor dicho, de “mí” ideal.
· Tus escritores de prosa favoritos
George
Sand, Maugenest Thierry.
· Tus poetas
favoritos
Musset
· Tus pintores y
compositores favoritos
Meissonier,
Mozart, Gounod.
· Tus héroes
favoritos de la vida real
Un término medio entre Sócrates, Pericles, Mahoma, Musset, Plinio el
joven, y Thierry.
· Tus heroínas favoritas en la vida real
Una mujer genial que lleve una vida común y corriente.
· Tus héroes favoritos de la ficción
Aquellos de la
novela romántica y la poesía, aquellos que son la expresión de un ideal más que
la imitación de la realidad.
· Tus heroínas
favoritas de la ficción
Aquellas que son
más que mujeres sin dejar de ser femeninas: todas las que tengan que ver con
ternura, poéticas, puras y en todo sentido, hermosas.
· Tu comida y bebida
favoritas
No hubo
contestación
· Tus nombres
favoritos
No hubo
contestación
· Tu pesadilla
Gente que no está
sensibilizada para lo que es bueno, que ignoran la dulzura del cariño.
· Cuáles, los
personajes históricos que más te disgustan.
No hubo
contestación
· ¿Cuál es en este
momento tu estado de ánimo?
No hubo
contestación
· ¿Cuál es la falta
que merece tu indulgencia?
La vida desprovista de la
genialidad.
· Tu lema favorito.
Aquel
que no se puede sintetizar ya que es en sí la forma más simple de lo que es
hermoso, bueno y grande en la Naturaleza.